CITRUSAL es una investigación para transformar la melaza en ácido láctico para la producción de PLA, uno de los bioplásticos más destacados por su proyección en el mercado y versatilidad de aplicaciones.
El proyecto se está desarrollando con la colaboración del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y está financiado por IVACE+i a través de los Fondos FEDER.
Valencia (13-10-2025).- Zuvamesa y Prime Biopolymers, con la colaboración del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), están desarrollando un innovador proyecto de investigación que busca transformar los residuos generados durante la producción de zumo de naranja en bioplásticos sostenibles. El proyecto, denominado CITRUSAL, cuenta con financiación de IVACE+i a través de los Fondos FEDER y tiene como objetivo principal convertir las melazas obtenidas del prensado de las cortezas de naranja en ácido láctico, un compuesto clave para la fabricación de PLA, un bioplástico biodegradable con múltiples aplicaciones.
Durante el proceso de exprimido de cítricos, más de la mitad del fruto se convierte en residuo. Estos restos, que incluyen principalmente las cortezas, se prensan para obtener un pellet destinado a la alimentación animal y unas melazas ricas en azúcares. Aunque actualmente se utilizan como pienso, su valor nutricional es bajo y su uso está limitado por la estacionalidad. Sin embargo, tanto las cortezas como las melazas contienen un alto potencial como materia prima para la producción de ácido láctico mediante fermentación, lo que abre la puerta a una alternativa mucho más valiosa y sostenible.
Desde Zuvamesa, destacan que “las cortezas de las frutas se deshidratan y junto con los licores se utilizan como alimento para ganado, un alimento de baja calidad nutricional y estacional, lo que hace que no pueda competir con otros piensos comerciales. La alternativa de producir ácido láctico a partir de las melazas que se obtienen de estas cortezas supondría un incremento significativo en el valor añadido de los productos que se obtienen, pues estaríamos pasando de obtener un pienso de baja calidad a obtener un bioplástico biodegradable cuyas perspectivas y demanda en el mercado son elevadas, además de su atractivo en términos medioambientales”.
El proyecto CITRUSAL también representa una gran oportunidad para Prime Biopolymers. “Gracias a este proyecto, tenemos la oportunidad de desarrollar un nuevo bioplástico a partir de residuos cítricos, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad”, explican desde Prime Biopolymers. “Además, sabemos que los consumidores valoran cada vez más los productos respetuosos con el medio ambiente, por lo que esta iniciativa también nos permite responder a esa demanda creciente con soluciones más responsables”.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es que permite sustituir materias primas tradicionales por residuos locales, reduciendo así el uso de recursos naturales y los costes de producción. A diferencia de otros procesos más complejos, CITRUSAL evita el uso de hidrólisis enzimática, lo que simplifica la transformación de los residuos y mejora la eficiencia del proceso. Además, se están desarrollando nuevas técnicas de fermentación adaptadas a las características específicas de los residuos cítricos, así como procesos de polimerización que permiten obtener un PLA con propiedades similares a los productos comerciales actuales, pero con una huella ambiental mucho menor.
CITRUSAL busca así dar respuesta a uno de los grandes retos de la industria: la dependencia de recursos fósiles. Al aprovechar residuos generados en nuestro entorno y transformarlos en materiales de alto valor añadido, el proyecto no solo mejora la sostenibilidad de los productos, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciendo alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Además, refuerza la competitividad de la industria de la Comunidad Valenciana, posicionándola como referente en el desarrollo de soluciones biotecnológicas aplicadas a la producción de bioplásticos, un sector emergente con gran proyección de futuro.
Prime Biopolymers es una empresa dedicada a la producción de bioplásticos, especializada en compounding y comercialización de biopolímeros focalizada en reducir la dependencia de las materias primas derivadas de recursos fósiles como el petróleo, mediante la obtención de bioplásticos a partir de materias primas como el ácido láctico.
Zuvamesa es una gran empresa del sector alimentario que se dedica a la producción de zumos de naranja no procedentes de concentrado. La empresa es referente en la Comunidad Valenciana no solo en la producción de zumo de naranja, sino en la elaboración de productos derivados de estos cítricos: pellets, aceites esenciales o pulpa de naranja y mandarina. Zuvamesa se centra también en encontrar soluciones sostenibles para la gestión de los residuos de su actividad, tanto es así que explora la posibilidad de fermentar dichos residuos para transformarlos en un subproducto que permita obtener ácido láctico en el marco de CITRUSAL.
Esta investigación se enmarca en la convocatoria de ayudas para proyectos de I+D en Cooperación PIDCOP-CV para el año 2024 a cargo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), con financiación de los fondos FEDER.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |