CONTACTA CON NOSOTROS
Mireia Mollà (Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica) visitó Zuvamesa el pasado 20 de Noviembre para dar apoyo al sector citrícola ante acuerdos comerciales que podrían desfavorecer a nuestra industria.
La Consellera ha valorado Zuvamesa como una empresa 100% Economía Circular y ha defendido el consumo de zumo de proximidad y una actividad que ocupa a más de 3.000 personas en la Comunidad Valenciana, produciendo 393 millones de litros, por un importe de 254 millones de euros.
Zuvamesa, presentó el pasado 21 de Noviembre sus proyectos a corto y medio plazo durante una visita a la que acudió el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, junto al alcalde de Sagunt, Darío Moreno y otros responsables municipales.
Puig, defendió la necesidad de conseguir que se equilibre la oferta y la demanda para que se asiente «una realidad que haga posible el futuro de la citricultura».
Además, puso a Zuvamesa como ejemplo para destacar la importancia de la industria agroalimentaria, con el objetivo de mejorar el posicionamiento de la citricultura y revalorizar su producción. Gracias a las industrias de manufactura del producto fresco, ha recordado que se mejoraron los resultados de la «muy mala temporada» del pasado año. Puig ha resaltado así a empresas como Zuvamesa, porque «son los propios productores y comercializadores los que, juntos, han creado una industria» dijo sobre esta planta basada en el aprovechamiento de los excedentes procedentes del mercado en fresco para la fabricación de productos como los zumos. En la Comunitat Valenciana se cultiva el 50% del total de naranjas y el 80% del total de mandarinas de España.
El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, destacó que Zuvamesa «presenta un proyecto de economía circular para no generar ningún tipo de residuos, es decir, que aprovechamos todo de la naranja. Esto realmente es un modelo a seguir que podíamos exportar a muchos otros sitios y es algo de lo que nos tenemos que sentir orgullosos». Asimismo, Moreno ha destacado la labor de divulgación que debe realizar el Ayuntamiento de Sagunt «del buen trabajo que se está haciendo por parte de las empresas de mejora de la eficiencia, de reducción de la contaminación y de reducción de la huella de carbono» y del proyecto Zuvamesa.
A la visita también acudieron los ediles Maria José Carrera, Pepe Gil y Roberto Rovira.
https://www.levante-emv.com/morvedre/2019/11/22/president-ximo-puig-pone-ejemplo/1947598.html
Zuvamesa ha colaborado con su producto Zumo 100% Natural exprimido de naranjas valencianas durante el Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada celebrado en el Campus de Blasco Ibáñez de la Universidad de Valencia del 15 al 19 de Julio. Durante el congreso se han mostrado los avances más recientes en matemática industrial y aplicada, se han tratado temas interdisciplinarios relacionados con las matemáticas y otras disciplinas, así como se han realizado demostraciones de la aplicabilidad de las matemáticas a la ciencia, ingeniería y a la industria.
Zuvamesa, dentro del stand promovido por el Patronato Provincial de Turismo de Valencia y la Diputación de Valencia para promocionar productos de nuestra tierra, ha ofrecido su zumo natural, 100% exprimido directamente de la fruta, a diferencia de los zumos a partir de concentrado o néctares.
Este producto ha sido desarrollado junto a la compañía de vending Teika, con el objetivo de poner en el mercado y ofrecer al consumidor un producto natural, de la más alta calidad y con un origen certificado. Este zumo cuenta con la certificación de origen IGP Cítricos Valencianos, al estar elaborado exclusivamente con naranjas de la Comunidad Valenciana, de calidad y origen certificado por el Consejo Regulador IGP Cítricos Valencianos. Un sello con reconocimiento Europeo.
Para más información: https://www.dival.es/es/sala-prensa/content/los-profesionales-de-las-matematicas-conocen-la-gastronomia-valenciana-con-del-tros-al-plat
Zumos Valencianos del Mediterráneo, S.A. en la primera anualidad del presente proyecto ha llevado a cabo el trabajo denominado, Desarrollo de zumo de naranja con propiedades sensoriales y nutricionales mejoradas (IDI- 20180045) financiado por el CDTI y cofinanciado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En su afán de mejora continua nace el presente proyecto, donde se ha llevado a cabo el desarrollo de un zumo con menor índice glucémico y enriquecido con fibra obtenida a partir de la naranja, mediante un proceso innovador que mejora sus propiedades funcionales. Con todo ello, se quiere dar valor a productos hasta el momento destinados a alimentación animal como es el caso de las pieles de naranja y mandarina, desarrollando un proceso basado en la mejora de las propiedades tecnológicas de la fibra de piel obtenida, mediante un proceso térmico más eficiente.
Para ello, se ha realizado el diseño y la verificación del protocolo de muestreo, trazabilidad y obtención de la fibra, asimismo, se ha llevado a cabo el estudio de la variabilidad en la producción de muestras de la fibra alimentaria y finalmente se adaptó la fibra para su procesado posterior. Una vez obtenida la fibra, se llevará a cabo el desarrollo del zumo de naranja enriquecido con fibra y se realizarán diferentes ensayos clínicos, para demostrar que el nuevo zumo aporta un menor índice glucémico
Durante el desarrollo del proyecto ha participado también el Centro Público de Investigación del AZTI-TECNALIA, así como, para el segundo hito participará a su vez el HOSPITAL UNIVERSITARI DOCTOR PESET donde tendrán lugar los ensayos clínicos del nuevo zumo enriquecido con fibra.
Por último, resaltar que se trata de un proyecto cofinanciado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente, enmarcado en las nuevas bases planteadas por una de las prioridades del nuevo programa europeo Horizonte2020 ligado a los nuevos retos de la sociedad.
Durante el pasado mes de diciembre, se celebró en el Palacio de Congresos de Valencia, la segunda edición del Foro de Oportunidades organizado por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El evento, cuya finalidad es aumentar las oportunidades de integración en el mercado laboral del alumnado de Formación Profesional e incrementar el número de empresas que colaboran en esta modalidad educativa, fue celebrado en Valencia durante los días 13 y 14 de Diciembre.
Zuvamesa, como empresa participante y becante en el programa de formación dual Galmed, representada por nuestro responsable de RRHH Pedro Bascuñana, presentó el programa formativo que está llevando a cabo, así como realizó entrevistas para captar nuevos talentos. Además, como novedad, durante esta edición se impartieron Workshops dirigidos a los alumnos, con objeto de mejorar sus oportunidades profesiones y actitudes emprendedoras.
CONTACTA CON NOSOTROS
C/ del Pollancar - Parcela i8A Pol. Ind. Parc Sagunt I 46520, Sagunto
+ 34 960 617 512
TRABAJA CON NOSOTROS
Echa un vistazo a nuestras ofertas.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.